Diatermia en Fisioterapia: Cómo el Calor Profundo Mejora la Recuperación de Lesiones

Diatermia fisioterapia

Diatermia en Fisioterapia: Cómo el Calor Profundo Mejora la Recuperación de Lesiones

La diatermia en fisioterapia es una técnica avanzada que utiliza el calor profundo para estimular la regeneración de los tejidos, aliviar el dolor y mejorar la movilidad. Gracias a su capacidad para actuar en las capas más profundas de los músculos y las articulaciones, la diatermia se ha convertido en una herramienta clave en la rehabilitación de lesiones y en el tratamiento de patologías crónicas. A continuación, exploraremos en qué consiste esta técnica, cómo funciona y en qué casos se recomienda.

¿Qué es la diatermia en fisioterapia?

La diatermia fisioterapia es un tratamiento que emplea corrientes eléctricas de alta frecuencia para generar calor en los tejidos profundos del cuerpo. Este calor provoca un aumento en la temperatura interna de los músculos y las articulaciones, lo que mejora la circulación sanguínea, favorece la oxigenación de los tejidos y acelera el proceso de recuperación.

Existen dos tipos principales de diatermia:

  • Diatermia capacitiva: La energía se aplica a través de unos electrodos que actúan principalmente sobre los tejidos blandos, como músculos y piel.
  • Diatermia resistiva: La energía penetra en los tejidos más densos, como huesos y articulaciones, actuando en zonas de difícil acceso.

Beneficios de la diatermia en fisioterapia

  1. Alivio del dolor
    Actúa directamente sobre los receptores del dolor, bloqueando las señales de dolor y promoviendo una sensación de alivio inmediato.
  2. Recuperación más rápida de lesiones
    Al mejorar la circulación y acelerar la regeneración celular, la diatermia favorece una recuperación más rápida tras lesiones musculares o articulares.
  3. Mejora de la movilidad articular
    El calor profundo reduce la rigidez de las articulaciones y mejora la flexibilidad muscular, facilitando los movimientos.
  4. Reducción de contracturas y tensiones
    La diatermia ayuda a relajar los músculos tensos y a liberar los puntos gatillo, reduciendo las molestias y mejorando el rendimiento físico.
  5. Tratamiento de inflamaciones crónicas
    En casos de artritis, tendinitis o bursitis, la diatermia reduce la inflamación y mejora la funcionalidad de la zona afectada.

 

¿En qué casos se recomienda la diatermia fisioterapia?
La diatermia es una técnica segura y eficaz que puede aplicarse en una amplia variedad de lesiones y patologías:

  • Lesiones musculares: Contracturas, roturas fibrilares y sobrecargas musculares.
  • Lesiones articulares: Esguinces, luxaciones y problemas de movilidad.
  • Dolor crónico: Artritis, artrosis y fibromialgia.
  • Tendinitis y bursitis: Para reducir la inflamación y mejorar la funcionalidad de la articulación afectada.
  • Edema y retención de líquidos: Mejora el drenaje linfático y reduce la acumulación de líquidos.
  • Preparación y recuperación deportiva: Mejora la elasticidad muscular y previene lesiones.

¿Tienes alguna de estas lesiones o patologías? 

Contacta con nosotros o rellena e l formulario



    No Comments

    Sorry, the comment form is closed at this time.

    Abrir chat
    Hola
    ¿En qué podemos ayudarte?